Compartir archivos, documentos y carpetas es un requisito diario de cualquier equipo. Un almacenamiento privado en la nube te permite almacenar y compartir archivos personales en cualquier momento y desde cualquier dispositivo con total autonomía, poniendo atención en la protección de tus datos personales.
Combinando una solución de código abierto como Nextcloud y nuestros servidores en la nube, puedes configurar el almacenamiento de archivos para tu equipo, manteniendo la escalabilidad del espacio y la máxima protección de los datos. Además de gestionar archivos, Nextcloud te permite regular el acceso a diferentes archivos mediante permisos y privilegios, que podrás ver y editar en cualquier momento.
También puedes añadir muchas funcionalidades de colaboración y uso compartido para aumentar la productividad de tu equipo.
Para garantizar la máxima privacidad y seguridad, los datos cargados en Nextcloud se cifran durante la transferencia y puedes sincronizarlos con todos los dispositivos que poseas, independientemente del sistema operativo que utilicen.
A diferencia de otros servicios de almacenamiento gratuito, el almacenamiento en la nube creado con Nextcloud potencialmente no tiene límites, ya que puedes utilizar todo el espacio que necesites y aumentarlo si es necesario.
Tienes a tu disposición una plantilla exclusiva para Nextcloud; solo tienes que elegirla al configurar el servidor Cloud y encontrarás Nextcloud ya instalado en tu servidor.
Puedes instalar el cliente en tu teléfono para acceder fácilmente a tus archivos, almacenar fotos y vídeos y compartirlos con otras personas.
Al configurar el servidor en la nube, puedes encontrar fácilmente esta plantilla introduciendo “Nextcloud” en la barra de búsqueda.
Después de configurar Nextcloud, comienza a almacenar archivos y crear carpetas.
Elige qué carpetas compartir con tu equipo, actualiza los archivos en tiempo real y dondequiera que te encuentres. Puedes cambiar las opciones para compartir en cualquier momento.
Al instalar el cliente en tu equipo (para PC o macOS), puedes mantener algunas carpetas sincronizadas entre equipos y servidores.
Si ya tienes un Cloud Server y deseas instalar Nextcloud por tu cuenta, puedes leer nuestro tutorial para descubrir todos los pasos necesarios para crear tu almacenamiento personal y privado.
Nextcloud es un servicio de almacenamiento en la nube de código abierto muy útil para sincronizar y compartir todo tipo de archivos. La gran diferencia, comparado con otros servicios en la nube, es que Nextcloud se puede instalar en un servidor en la nube gestionado por ti, lo que te garantiza el control total de tus datos. No importa el tamaño del archivo a almacenar, con Nextcloud instalado en tu servidor podrás transferir archivos grandes sin problema, ya que podrás controlar fácilmente el espacio disponible para ti, incrementándolo si es necesario.
Con Nextcloud puedes instalar clientes para dispositivos móviles Android e iOS y para PC/macOS; gracias a la interfaz moderna y sencilla, podrás sincronizar y compartir archivos a través de una conexión cifrada. Estés donde estés, podrás archivar fácilmente un documento de trabajo, una presentación para compartir con un compañero de trabajo, para que haga las últimas revisiones, o cualquier otro tipo de archivo.
Recursos escalables garantizados, tráfico ilimitado, dispositivos de red virtual. Tecnología VMware y almacenamiento SAN SSD redundante.
Puedes elegir entre varios tamaños preconfigurados con características en aumento, tecnología VMware y almacenamiento SSD.
Prueba nuestros productos con un crédito de hasta 100 €.
PROBARLO GRATIS
De acuerdo con la Directiva de la UE 2013/11 y el Reglamento de la UE 524/2013, si eres un consumidor residente en Europa puedes utilizar la plataforma ODR, disponible en el siguiente enlace, para la presentación de solicitudes de resolución extrajudicial de litigios relativos a las obligaciones contractuales.